A medida que Internet ha ido ganando popularidad y ha llegado al ámbito doméstico y a las escuelas, es necesario concienciarse del uso de sistemas de seguridad. Cualquiera, con unos mínimos conocimientos, puede aprovechar nuestra falta de experiencia para "colarse" en nuestro ordenador.
Los virus informáticos son programas ocultos dentro de otros programas que se ejecutan de forma automática copiándose en otros programas que infectan. Esta naturaleza reproductiva les da una enorme capacidad de propagación, además suelen llevar códigos maliciosos que provocan alteración del sistema y pérdidas de datos.
Dialers
Si utilizas RTB, ten cuidado con algunas páginas que solicitan que instales un nuevo Acceso Telefónico a Redes, seguramente estarás modificando tu conexión habitual y habilitarás una conexión con un número de teléfono con pago incrementado. En numerosas ocasiones esto sucede sin darnos cuenta a través de un dialer.
Espías
La presencia de este tipo de software en nuestro ordenador supone una vulneración de la privacidad de nuestros datos personales. El software espía recopila información de nuestros hábitos en Internet y extrae datos e información sobre los contenidos de nuestro ordenador, sin solicitar nuestro consentimiento. Se denominan spyware.
Agujeros de seguridad
Cualquier programa que tengamos instalado en el ordenador puede tener errores. Los errores más preocupantes son aquellos que residen en el sistema operativo, ya que afectan directamente a la seguridad de nuestro ordenador. Los agujeros de seguridad se convierten en puertas abiertas por donde se pueden colar intrusos.
|